Liderazgo
- Objetivo: Desarrollar la capacidad de liderazgo de cada individuo para que pueda ejercerlo de manera positiva en las personas y así mismo lograr el auto liderazgo
Liderazgo y Motivación.
El liderazgo es uno de los temas que, en el ámbito de los negocios, es ampliamente tratado y estudiado. Numerosos libros, artículos y expertos continuamente cubren aspectos del liderazgo, especialmente lo relacionado con la naturaleza y comportamiento de los buenos líderes, y con la estructura y características de las organizaciones en las que estos se desempeñan y desarrollan. Sin embargo, a pesar de todo esto, sigue siendo uno de los fenómenos menos entendidos.
Como definición, tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño.
Como definición, tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño.
El liderazgo es una forma para influir en el comportamiento de la gente, y si el poder es la capacidad de influencia, el liderazgo entonces, es el ejercicio del poder.
Las formas del Poder.
No todos los líderes ejercen el mismo tipo de poder en todo momento, existen por lo menos siete formas de obtener y usar el poder sobre la gente:
1. Poder de Coerción: Se basa en el miedo. Un líder con alto poder coercitivo inspira el cumplimiento de sus deseos porque si alguien se rehúsa a hacer lo que pide, se le castigará de alguna manera, que puede ser con sanciones o llamadas de atención (en caso de haber autoridad jerárquica), o con otro tipo de acciones punitivas como puede ser recriminarlo en público o amenazar con formular acusaciones ante terceras personas.
2. Poder de Relación: Se basa en las relaciones del líder con personas importantes dentro o fuera de la organización. Un líder que tiene un alto poder de relación, logra que otros realicen sus deseos porque esperan ganar los favores de la conexión importante o poderosa. De igual manera funciona si las personas temen caer en descrédito de la persona a a cuya sombra ejerce su poder el líder
3. Poder de Recompensa: Se basa en la capacidad del líder de proporcionar recompensas a personas que consideran que, cumpliendo con él, recibirán incentivos positivos como un aumento de sueldo, un ascenso o el reconocimiento. Funciona también en sentido contrario, si el líder posee el poder de restringir el acceso al estímulo que funge como recompensa
4. Poder de Jerarquía: Se basa en el puesto ocupado por el líder. Por lo general, más alto sea el puesto, mayor tiende a ser el poder. Un líder que posee un alto poder de jerarquía induce al cumplimiento o influye sobre el comportamiento de otros, porque sienten que la persona tiene el derecho, por el puesto que ocupa dentro de la organización, de esperar que sus deseos se lleven a cabo. Como líder tiene el poder para decidir, en virtud de su puesto.
5. Poder de Legitimidad: Se basa en las virtudes personales del líder. Por lo general, un líder que posee un alto poder de legitimidad es querido y admirado por otros debido a su personalidad. Este cariño, admiración e identificación con el líder influye sobre el comportamiento de otros. En el poder legitimo, los seguidores perciben que sus propias metas son las mismas o parecidas a las de su líder.
6. Poder de Información: Se basa en el conocimiento o acceso del líder a la información que se considera valiosa por otras personas. Esta base de poder influye sobre el comportamiento de otros que necesitan esta información.
Mientras mayor es la necesidad de la información de una persona, mayor es el poder que el líder detenta sobre él.
7. Poder de Capacidad: Se basa en la experiencia, la habilidad y los conocimientos que posee un líder. De manera natural, un grupo de personas con una encomienda común, seguirá a aquella que demuestre saber lo que se debe hacer o cómo hacerlo. Es un tipo de liderazgo que influye sobre el comportamiento de los demás al proporcionar directrices e instrucciones.
El poder no es estático, no siempre se tiene. Con su actuación, los líderes pueden ganar o perder poder. La siguiente tabla ilustra la forma más común en que cada uno de los tipos de poder se gana o se pierde en las interacciones con la gente.
- Lee el siguiente documento El A, B, C del liderazgo
¿Has encontrado el vinculo tiene que la motivación y el liderazgo?
Envíanos tu comentario
- Envía tu reflexión acerca de este tema
Tipos de líder.
Líder Autócrata
- La decisión se centraliza en el líder.
- Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones.
- Inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno.
- Considera que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes.
- Siente que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza y control.
- La respuesta pedida a sus subalternos es la obediencia y adhesión a sus decisiones.
Líder Participativo
- Utiliza la consulta para practicar el liderazgo.
- No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones que les conciernen.
- Para lograr la eficacia escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico.
- Cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideas sean cada vez más útiles y maduras.
Líder Liberal
- Delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones.
- Espera a que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control.
- Proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores.
- El subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque tenga un resultado final.
Líder Proactivo
- Empático.
- Motiva.
- Comparte.
- Comunica.
- Es educado y fomenta una organización unida con firmeza y respeto.
Líder Audaz
- Idealista.
- Luchador.
- Dinámico.
- Flexible.
- Dispuesto a arriesgar.
- Consulta antes de tomar decisiones.
Líder Emprendedor
- Tiene ambición: Lograr algo significativo.
- Él toma las decisiones finales.
- Impulso y tenacidad, confianza y apertura psicológica, realismo, apetito de aprendizaje.
- El siguiente vídeo te ayudará a comprender mejor el concepto de liderazgo
- Contesta el siguiente TEST DE MOTIVACIÓN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario